DEFINICIÓN:
El aquagym es una modalidad de fitness acuático con numerosos ejercicios centrados en la tonificación muscular.
Consiste en una adaptación al medio acuático del trabajo físico que se realiza en tierra, con la ventaja que la ingravidez aporta, pudiendo llegar a duplicar los efectos del ejercicio.
DONDE SE REALIZA:
Se suele llevar a cabo en piscinas de poca profundidad (de 1,20 a 1,50 m).
La temperatura más adecuada debe oscilar entre los 28 °C y los 31 °C.
QUE NOS APORTA:
-Con el aquagym se mejora la condición física general y permite una mejor recuperación de las lesiones, por lo que está indicado para personas en procesos de rehabilitación. Se trabajan diferentes grupos musculares de forma específica y se alternan ejercicios de la parte superior, media (oblicuos y abdominales) e inferior del cuerpo.
-En el aquaeróbic, con la música se controlan las pulsaciones haciendo que el organismo se active o se relaje. Gracias a los ritmos se facilita la realización de los ejercicios adecuando a la música a ellos y creando coreografías divertidas
¿PARA QUIEN ESTÁ INDICADO?:
Aunque el Aquagym se destinó al principio a personas con lesiones musculares, óseas o articulares, y también a gente de avanzada edad; se ha extendido al resto de la población debido a sus magníficos beneficios para el organismo y su componente dinámico y muy divertido que hacen que sea un deporte único.
Está indicado para personas...
-Con problemas de sobrepeso.
-En proceso de rehabilitación o recuperación.
-Con lesiones traumatológicas.
-Con problemas de espalda-
-Con problemas de movilidad y estabilidad articular en rodillas y tobillos.
-También es un ejercicio muy indicado para mujeres embarazadas.
SUS VENTAJAS:
La mayor ventaja del Aquagym es el medio en el que se desarrolla, el agua. Esta contribuye a hacer todos los movimientos mucho más fáciles sin que se note el cansancio. Muchos ejercicios realizados en el agua serían imposibles de ejecutar en un gimnasio, ya que gracias a ella “el cuerpo esta “sujeto” y permite que flote dándole mayor libertad.
La hipogravidez disminuye el impacto del cuerpo con el suelo y la tensión sobre las articulaciones. Esta permite realizar ejercicios más duraderos y frecuentes, y sin riesgo de lesiones. También beneficia a personas con movilidad reducida al liberarse del peso aportado por la ingravidez. Además la gimnasia acuática dentro del marco de actividad lúdica reportan notables beneficio psicológicos.
-Movimientos
corporales facilitada por la sustentación (flotación). Peso corporal
más bajo en un 90% dentro del agua. El agua favorece los ejercicios más
difíciles.
-Disminuye el impacto (articulaciones, músculos y columna).
-Ambiente alegre.
-Mejora la auto-confianza y autoestima.
CLASIFICACIÓN DE LOS MOVIMIENTOS:
-Bajo
impacto:
Son aquellos movimientos que atienden a las siguientes
características: Siempre mantienen el apoyo uno de los pies en el suelo;
producen el deslizamiento de los pies en el suelo sin pierda de
contacto; son realizados con el agua en la línea de los hombros,
pudiendo perder el contacto con el suelo, pero sin proyección del cuerpo
en la vertical.
-Alto impacto:
Son caracterizados por los
movimientos de salto y saltitos. Comprenden aquellos movimientos en los
que se pierde el contacto con el suelo (fase aérea), en los cuales el
cuerpo permanece en posición recta, realizando su proyección hacia
arriba.
-Sin impacto:
Son aquellos movimientos realizados sin el
contacto de los pies con el suelo. Sucede cuando el cuerpo está suspenso
en el agua (flotación), y pueden ser ejecutados en piscina profunda o
con el cuerpo agachado en el agua, manteniendo su nivel en el cuello del
practicante.
OBJETIVOS DEL AQUAGYM:
-OBJETIVOS GENERALES:
-Mejora de la condición cardiorrespiratoria.
-Trabaja la fuerza y resistencia muscular.
-Mejora de la flexibilidad.
-Trabaja la coordinación motriz global, ritmo y agilidad.
-OBJETIVOS ESPECIFICOS:
-Reeduca la respiración (presión hidrostática).
-Mejora la postura (conocimiento corporal, equilibrio, propiocepción).
-Mejora y favorece la relajación.
BENEFICIOS:
-Favorece la circulación sanguínea.
-Favorece la corrección postural.
-Favorece el desarrollo de la musculatura.
-Favorece la educación respiratoria.
-Favorece la relajación.
-Mejora de la flexibilidad y la resistencia.
-Mejora cardiovascular.
-Proporciona mayor resistencia al estrés.
-Favorece el retorno venoso (presión hidrostática).
-Mejora
las cualidades y capacidades físicas, como el acondicionamiento físico
general, aeróbico y muscular (resistencia del agua).
-Desarrollando
la condición física, proporciona al individuo una apariencia joven y de
salud, disminuyendo las probabilidades de enfermedades.
-El Aquagym disminuye dolores musculares debido al efecto del masaje.
-Rendimiento global: musculatura agonista y antagonista trabajando igualmente (resistencia del agua).
-Ausencia de la transpiración.
-Agua: buen conductor de energía.
BIBLIOGRAFIA:
http://www.i-natacion.com/articulos/modalidades/aquagym.html
http://bienestar.doctissimo.es/deporte/ejercicio-fisico/beneficios-del-aquagym-para-adultos.html
http://www.mybestchallenge.com/blog/aquagym-una-alternativa-para-mejorar-nuestro-cuerpo/
http://www.puntofape.com/aquafitness-608/
No hay comentarios:
Publicar un comentario