El Testigo:
El testigo es un tubo que se pasa del primer corredor al segundo y así sucesivamente. El testigo de relevos es liso y hueco, de unos 12 mm. de diámetro y 30 cm. de longitud. Puede estar hecho de madera, metal o plástico y pesa sólo 50 gr. Generalmente son de colores vivos para que sean más fáciles de ver.
Zonas:
Análisis del vídeo:
-Posición:
Podemos observar que el corredor que espera el testigo está en la siguiente posición:
-Una de las piernas está un poco adelantada.
-El cuerpo ligeramente flexionado hacia delante
-La cadera un poco elevada.
-El brazo extendido hacia atrás para la recepción del testigo.
-Función:
Analicemos ahora la función de cada corredor:
-Primer corredor:
-Se traslada por el primer carril
-Corre la primera curva
-Entrega con la mano derecha
-Segundo corredor:
-Se traslada por el exterior del carril.
-Corre la primera recta.
-Recibe y entrega con la mano izquierda.
-Tercer corredor:
-Se traslada por el interior del carril.
-Corre la segunda (última curva).
-Recibe y entrega con la mano derecha.
-Cuarto corredor:
-Se traslada por el exterior del carril.
-Corre la segunda (última recta).
-Recibe con la mano izquierda.
Las técnicas más utilizadas en la actualidad para el pase del testigo son 2:
-De arriba a abajo:
Nos puede proporcionar las ventajas siguientes:
-Permite una mayor separación entre los corredores.
-El testigo se coloca de tal manera que está en condiciones para su entrega posterior. Sin embargo, todo esto desemboca en movimiento menos naturales
De abajo a arriba:
Este sistema obliga al corredor a colocarse con el brazo extendido hacia atrás sin rigidez, a la altura aproximada de las caderas, con la palma mirando en la dirección contraria y los dedos unidos apuntando al suelo, con el pulgar separado formando de esta manera una V invertida. La parte anterior del testigo es introducida en esta V mediante una acción rápida y ascendente.
Este sistema nos proporciona la ventaja de los movimientos más naturales; sin embargo, una mayor proximidad entre los corredores.
No hay comentarios:
Publicar un comentario