POSICIÓN DEL
  CUERPO 
 | 
  
1 
 | 
  
2 
 | 
  
3 
 | 
  
4 
 | 
 
Posición casI
  horizontal 
 | 
  
x 
 | 
  |||
Cabeza ligeramente
  levantada 
 | 
  
x 
 | 
  |||
Sin movimientos arriba -
  abajo 
 | 
  
x 
 | 
  |||
Sin movimientos
  laterales 
 | 
  
x 
 | 
  |||
Realización de rolido 
 | 
  
x 
 | 
 
ACCIÓN DE LAS
  PIERNAS 
 | 
  
1 
 | 
  
2 
 | 
  
3 
 | 
  
4 
 | 
 
Planta de los pies rompen
  la superficie 
 | 
  
x 
 | 
  |||
Flexión correcta de rodilla 
 | 
  
x 
 | 
  |||
Profundidad correcta
  de batido 
 | 
  
x 
 | 
  |||
Coordinación de batido y de brazada 
 | 
  
x 
 | 
  |||
Tobillos estendidos y
  relajados 
 | 
  
x 
 | 
  
ACCIÓN DE LOS
  BRAZOS 
 | 
  
1 
 | 
  
2 
 | 
  
3 
 | 
  
4 
 | 
 
La mano entra con codo
  alto y en frente al hombro 
 | 
  
x 
 | 
  |||
Agarre  lento 
 | 
  
x 
 | 
  |||
Agarre  profundo y
  con codo alto 
 | 
  
x 
 | 
  |||
Tirón y empuje cerca
  de la liña media 
 | 
  
x 
 | 
  |||
La mano se acelera
  durante la tracción 
 | 
  
x 
 | 
  |||
La mano sale por el muslo sien
  parada  
 | 
  
x 
 | 
  |||
Recobro con codo y
  hombro elevados 
 | 
  
x 
 | 
  |||
El codo guía la mano en  el recobro 
 | 
  
x 
 | 
  |||
La acción de os dos brazos es simétrica 
 | 
  
x 
 | 
  
RESPIRACIÓN 
 | 
  
1 
 | 
  
2 
 | 
  
3 
 | 
  
4 
 | 
 
Saca la cara a la vez que
  comieza el recobro 
 | 
  ||||
Mete la cara a la vez que
  entra la mano 
 | 
  ||||
Mueve la cara cara hacia delante 
 | 
  
-Ficha sin finalizar-
Después de analizar la ficha podemos observar que en cuanto a la técnica general las acciones que necesitan mejorar son las siguientes:
-En cuanto a la posición del cuerpo: La cabeza ligeramente levantada
-En cuanto a la acción de las piernas: Las plantas de los pies rompen la superficie
-En cuanto a la acción de los brazos: La profundidad del agarre con codo alto
Los ejercicios realizados para ayudar a corregir estos errores han sido:
-Para la cabeza ligeramente levantada:
Primero utilizamos la tabla y posteriormente volvimos a repetir el ejercicio sin ningun implemento.
-Para que las plantas de los pies rompan la superficie:
Primero utilizamos el pull-boy posteriormente realizamos una serie de largos con ayuda de la tabla y para finalizar lo hicimos sin ninguna ayuda.
Cabe destacar que en este aspecto observamos una rápida progresión.
-Para que el agarre sea profundo y el codo alto:
El primer implemento utilizado ha sido la tabla seguidamente continuamos nadando con la ayuda de un cinturón y por último de nuevo sin ningún tipo de ayuda
Con este ejercicio nos hemos podido dar cuenta que errores frecuentes en el nado son fácilmente corregibles con un poco de concentración y con ayuda de algún material.
No hay comentarios:
Publicar un comentario